jueves, 23 de febrero de 2012

Copic Opaque White

En esta nueva entrada hablaremos de Copic Opaque White. Es una tinta blanca opaca con base de agua que se utiliza para dar brillos y luces o para retocar nuestros dibujos hechos con rotuladores Copic. Esta tinta viene en un pequeño tarro de 30cc, se aplica sobre el papel con pincel y se limpia fácilmente con agua.
Esta tinta es bastante cara, suele rondar los 10€ y no es fácil de encontrar. Según he leído (yo no lo he probado) se puede usar en su lugar tempera o pintura acrílica.


A continuación pondré algunas fotos que he encontrado por Google para que veáis ejemplos:




Salu2 y a colorear!!

miércoles, 15 de febrero de 2012

Colorless Blender. ¿Para qué sirve?

Seguramente una de las primeras preguntas que te haces al ver un rotulador con tinta transparente es: "¿Esto sirve para algo?". Efectivamente, el "Colorless Blender" ("mezclador incoloro") es una herramienta muy importante para nuestros dibujos. Algunos de sus usos más destacados pueden ser:

  • Aclarar o empujar el color. Esto nos sirve para dar más vida o aclarar los colores. El Colorless Blender se puede usar durante o después de haber terminado el dibujo.
  • Desteñir un color. Para borrar casi totalmente cualquier color. Si nos equivocamos o nos salimos a la hora de colorear, se puede borrar el error con dos o tres pasadas de este rotulador con tinta "invisible". Cuanto más claro sea el color, más fácilmente podremos borrarlo.
  • Mezclar colores: Basta con hacer una pasada con este rotulador para difuminar los colores y que quede un aspecto más real.


Como todos los colores de Copic, este rotulador puede rellenarse en el caso de que se nos acabe.

Como siempre, en Youtube podéis ver infinidad de vídeos para ver todo un poco más claro y coger ideas ;)

Salu2 y a colorear!!

lunes, 13 de febrero de 2012

Introducción a los Copic ^.^

Los rotuladores Copic son impresionantes!!

Los Copic son rotuladores de tinta con base de alcohol que se utilizan principalmente en trabajos de diseño gráfico y bellas artes. Éstos rotuladores japoneses hechos por la marca .Too son de una alta calidad. Existen cuatro tipos de rotuladores, todos son recargables y tienen puntas reemplazables, así que nunca habrá que desecharlos. Actualmente hay 358 colores disponibles y los cuatro tipos de rotuladores son perfectamente compatibles entre sí, pudiéndose utilizar en un mismo dibujo ya que la carta de colores es común a todos ellos.

Ahora hablaremos de los distintos tipos de Copic:


  • Copic Copic (o Copic Original).
    • Rotuladores cuadrados con doble punta: punta pincel pequeña y punta ancha biselada de tamaño mediano.
    • Rellenable.
    • Recambio para las puntas.
    • Se pueden utilizar con aerógrafo.
    • Se pueden comprar rotuladores vacíos para crear tus propios colores.
    • 214 colores disponibles.

  • Copic Sketch.
    • Rotuladores ovalados con doble punta: punta pincel y punta ancha biselada de tamaño mediano.
    • Rellenable.
    • Recambio para las puntas.
    • Se pueden utilizar con aerógrafo.
    • Se pueden comprar rotuladores vacíos para crear tus propios colores.
    • 358 colores disponibles.


  • Copic Ciao.
    • Rotuladores redondos con doble punta: punta pincel y punta ancha biselada.
    • Rellenable.
    • Recambio para las puntas.
    • 180 colores disponibles.

  • Copic Wide.
    • Rotuladores con punta ancha biselada.
    • Rellenable.
    • Recambio para las puntas.
    • Se pueden comprar rotuladores vacíos para crear tus propios colores.
    • 36 colores disponibles.


Éstos son los cuatro tipos de rotuladores Copic que existen. Hay que tener en cuenta que no son rotuladores económicos ya que son rotuladores profesionales de una gran calidad. Si quieres iniciarte en el mundo Copic, lo recomendable es empezar por los Copic Ciao, que son los más económicos o menos caros. Los podéis encontrar en cajas de 6, 12, 36 y 72 rotuladores, aunque también se pueden comprar individualmente. Por el contrario, la gama más profesional y cara es la Sketch.

¿Dónde comprar rotuladores Copic? Buena pregunta. La verdad es bastante complicado encontrarlos. Se pueden comprar a través de Internet en tiendas de Estados Unidos, aunque no todas sirven a España ya que la propia marca .Too no se lo permite. Debemos comprarlos en el distribuidor europeo, que se encuentra en Alemania. Personalmente nunca los he comprado ahí, ya que salen bastante más caros que si se compran a Estados Unidos. Hace poco he encontrado tiendas en España con una gran variedad de productos Copic. 

En YouTube se pueden encontrar infinidad de vídeos en los que te enseñan y explican distintas técnicas y como utilizarlos (la mayoría de vídeos en inglés, desgraciadamente).

Dejo el link donde se puede ver la amplia gama de colores y otro con el mismo cuadro en blanco para rellenarlo con tus propios rotuladores.



Salu2 y a colorear!!